Formación 1er Semestre
Programación
Modalidad: Presencial (elegir una opción de sesión).
Fechas:

Miércoles 26/04/2023 (LUGAR MODIFICADO: Aulario de Ing. Química)
Jueves 27/04/2023 (LUGAR: Casa Central)

Lugar (MODIFICADO): Miércoles 26 – Auditorio del Aulario de Ingeniería (Escuela de Ing. Química, Av. Brasil 2162, 2do piso).

Lugar: Jueves 27 – Casa Central, CC1-23.

Horario:

Miércoles 26 – 16.15 a 18.15 hrs.
Jueves 27 – 16.30 a 17.45 hrs.

Modalidad: Virtual asincrónica.
Fechas: Trabajo autónomo en Aula Virtual desde el 28 de abril.
Lugar: Aula Virtual.
Horario: Libre.
Modalidad: Virtual (contempla una sesión sincrónica optativa).
Fechas:

Trabajo autónomo en Aula Virtual desde el 8 de abril.
Sesión sincrónica, martes 9 de abril.

Lugar: Vía Zoom.
Horario: 17.00 a 18.00 hrs.
Modalidad: Presencial (elegir una opción de sesión).
Fechas / Lugar / Horarios:

Martes 16 de mayo / Casa Central CC 1-23 / 15.50 a 17.00 hrs.
Miércoles 17 de mayo / Campus Curauma CU AU 201 / 15.50 a 17.00 hrs.
Jueves 18 de mayo / Aulario de Ing. Química ING AU 1-1 / 17.10 a 18.20 hrs.
Viernes 19 de mayo / Casa Central CC 1-23 / 12.20.a 13.30 hrs.

Modalidad: Virtual asincrónica.
Fechas: Trabajo autónomo en Aula Virtual desde el 22 de mayo.
Lugar: Aula Virtual.
Horario: Libre.
Modalidad: Presencial (elegir una opción de sesión)
Fechas / Lugar / Horarios:

Martes 6 de junio / Casa Central CC 1-23 / 15.50 a 17.10 hrs.
Miércoles 7 de junio / Campus Curauma CU AU 201 / 15.50 a 17.10 hrs.
Jueves 8 de junio / Aulario de Ing. Química ING AU 1-1 / 17.10 a 18.20 hrs.
Viernes 9 de junio / Casa Central CC 1-23 / 12.20.a 13.30 hrs.

¿Qué es la Formación de Ayudantes?
La Formación de Ayudantes PUCV es una iniciativa de la Vicerrectoría Académica, mediante la Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria (UMDU). El programa abarca 20 horas de formación y se imparte mediante talleres semipresenciales y virtuales, compuestos de diferentes módulos, buscando desarrollar competencias de apoyo a la docencia en las y los ayudantes, de manera que puedan fortalecer su colaboración en los cursos para un logro de aprendizajes de calidad en las y los estudiantes.
Características y requisitos
+ de 800
ayudantes formados en las distintas versiones del taller.
Preparación para el siglo XXI
Comunicación oral y escrita, integración de tecnologías digitales, evaluaciones y actividades contextualizadas.
Apoyo a la Docencia
Preparación para apoyar de manera contextualizada a la/el docente del curso.
Flexibilidad
La modalidad semipresencial permite combinar la formación con las clases en las distintas unidades académicas.
Testimonios
Espacio acondicionado para fomentar el aprendizaje de los estudiantes con apoyo tecnológico
Recursos